Conclusiones Boletín de Acceso 9/04/2025
Abril 9 de 2025
- La pirámide poblacional de afiliados al sistema de salud en Colombia plantea retos importantes para la atención de enfermedades crónicas y la atención geriátrica.
- Hay un aumento en la demanda en atenciones de consulta externa y procedimientos lo que puede generar una presión importante sobre los recursos del sistema.
- La capacidad de camas en algunas áreas (atención de parto, recuperación y salud mental) ha disminuido recientemente, mientras que en camas para adultos se mantiene estable o muestra un leve incremento.
- La falta de datos históricos consistentes y un repositorio de datos abiertos dificulta un análisis preciso de la evolución de la infraestructura hospitalaria.
- Las quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) han aumentado más del 250% en los últimos ocho años, lo que refleja crecientes deficiencias en la prestación de servicios.
- Las intervenciones no siempre generan una disminución inmediata de las PQRS, en algunas EPS ha empeorado la insatisfacción de la ciudadanía, aumentando las quejas.
- A finales de cada año se observa una disminución generalizada en las PQRS, lo que debe tenerse en cuenta al interpretar cualquier mejora aparente tras una intervención.
- Las acciones judiciales (tutelas) han mostrado un crecimiento notable, especialmente en 2023 y 2024, con un alto porcentaje de casos relacionados con demoras en procedimientos, entrega de medicamentos y asignación de citas, evidenciando problemas estructurales en el sistema.
- Ante la incertidumbre por posibles reformas y los efectos de la pandemia, los ciudadanos han aumentado su demanda por planes voluntarios (medicina prepagada, pólizas y servicios complementarios).
- Aunque el sistema de salud colombiano muestra una alta cobertura y uso amplio de servicios, existen desafíos significativos relacionados con la presión sobre la demanda, la eficiencia en la prestación de servicios y la creciente insatisfacción de los usuarios, aspectos que requieren atención para optimizar la calidad y accesibilidad de la atención en salud.